Posteriormente, Vikernes comenzó a decepcionarse progresivamente de Euronymous, lo acusaba de ser un estúpido, un necio y un tarado que no solamente no aprovechó aquel momento para poder generar más adhesión al Black Metal, sino que además siempre quería ser el centro de atención y controlar toda la escena del Black Metal noruego, por lo que ya no lo consideraba “extremo”. De esta manera Varg decidió alejarse totalmente de cualquier cosa que lo relacionara a Euronoymous, quien a la vez, comenzó a conspirar contra Varg, por aquella época hacía ya tiempo que se mostraba un odio intrínseco el uno hacia el otro. En muchos lugares se habla acerca de Varg Vikernes como el asesino de Euronymous, hay quienes se preguntan si habría sido igual de famoso si no hubiese cometido el delito. Lo cierto es que nunca se sabrá a ciencia cierta qué fue lo que sucedió esa oscura noche en Oslo, aunque hay una versión bastante aceptable expuesta por el mismo Vikernes en www.burzum.org.
A continuación hay un resumen en castellano de la parte más mórbida de lo que cuenta al respecto El Conde en sus notas escritas en la celda de su prisión al paso de 16 largos años, como una parte de lo que ha titulado Una historia Burzum (oscura). La historia completa consta de 9 partes donde se narra la totalidad de la historia de Burzum, desde sus inicios hasta el futuro que prevé para si mismo. Esta parte es la historia del momento en que Euronymous fue acuchillado brutalmente por Count Grishnack. “Ha sido interesante ver cómo la gente ha sentido la necesidad de inventar historias acerca de por qué terminé asesinando a Euronymous. Es triste ver a esa gente inventándose las historias sólo porque la verdad es incómoda para ellos.” – Varg Vikernes.
Vikernes llegaría junto con Snorre a la puerta frontal del departamento de Øystein Aarseth, y luego de la insistencia del Conde para que le abriera la puerta (pues Euronymous dormía), al decirle que tenía en mano un contrato que Euronymous necesitaba firmado por motivos de su productora (Deathlike Silence), finalmente accedió y abrió la puerta.
Snorre esperó afuera, pues, decidió fumar un cigarrillo antes de mostrarle sus nuevos riffs de guitarra. Euronymous esperaba en la puerta del departamento, muy nervioso. El tipo al que quería asesinar lo estaba visitando a las 4 de la madrugada en su casa, y sabiendo que vivía en una ciudad (Bergen) a 5 horas y media de Oslo.
En ese momento, Vikernes le preguntaría qué coño estaba tramando, y a medida que se le acercaba, Øystein entraba en pánico.
Atacó a Vikernes con una patada en el pecho que no le causó mayor problema, y este lo empujó contra la puerta. Esta reacción de Euronymous dejó a Vikernes anonadado, ya que nunca creyó que lo atacaría en su propio apartamento. A continuación Euronymous de un salto se incorporaría y se dirige corriendo hacia la cocina, para lo que Vikernes piensa que se armaría con un cuchillo, quien logra armarse primero con uno de 8 cm. Vikernes lo detuvo, a lo que Euronymous decidió dirigirse a su habitación.
Algunos días antes, Vikernes habría escuchado una historia en la que Øystein alardeaba de poder reclamar la escopeta con la que Dead se quitó la vida, por lo que decidió atacarlo. Posteriormente se entera de que la escopeta nunca estuvo ahí.
Vikernes lo detiene y clava su primera puñalada, a lo que Euronymous decide escapar del departamento. Esto enfurece aún más a Vikernes, al considerarlo un cobarde al correr en lugar de luchar como un hombre, luego que él había comenzado la pelea. Corría timbrando las casas y departamentos de todos sus vecinos. Corría despavorido gritando desesperadamente por ayuda.
Vikernes lo apuñala tres o cuatro veces más en su hombro izquierdo mientras corría.
Luego, Euronymous tambalea, cae, y rompe una lámpara de pared con su cuerpo, y cae sobre los vidrios rotos. Snorre aparece, y corre hacia Euronymous. Apenas nota lo sucedido. Vikernes le pregunta si se encuentra bien. Nadie contesta…
Euronymous se reincorpora y dice “es suficiente”. Ataca con otra patada a Vikernes, quien la esquiva esta ocasión, y lo acaba clavando el puñal en la frente de Euronymous. Se le tuercen los ojos hacia atrás, gime exhalando largamente todo el aire que le quedan en los pulmones. Euronymous ha muerto. La guerra contra el cristianismo ha terminado.
La huida de Vikernes tras el asesinato es desesperada, tanto que la policía casi detuvo el coche en una ocasión mientras volvía a Bergen. Días antes, cuando a Vikernes lo han acusado de quemar iglesias, Aarseth ya había declarado: “[…] Pronto será reconocido por algo más grande”. Sin saberlo, había pronosticado su propia muerte. En su acusación por asesinato se incluían también cargos de piromanía hacia varias iglesias centenarias noruegas. La imagen de los restos calcinados de una de estas iglesias constituye la portada de la primera versión de Aske. Y existe también una edición pirata de uno de los discos cuya contraportada incluye un recortable de una iglesia junto al texto: “Quema tu propia Iglesia”. Sin embargo, Vikernes no ha admitido ni desmentido los hechos hasta la fecha. Sin más evidencia que testimonios de individuos que aparentemente también participaron en la quema de iglesias, se le condena a prisión.
Tras 16 años encarcelado, Varg Vikernes salió de prisión bajo libertad condicional el 24 de Mayo de 2009. Lanzó su primer disco posterior a su encarcelamiento, llamado Belus en 2010, editando consecuentemente los álbumes Fallen en 2011, y Umskiptar en 2012. El 16 de Julio de 2013 Varg fue detenido por sospechas de planear una masacre. Según diversos medios, el origen de la investigación que ha llevado a su detención es que Vikernes fue uno de los 530 receptores del manifiesto de Anders Breivik, el asesino que puso una bomba en Oslo y asesinó a 77 personas en Noruega en julio de 2011, en la conocida como “matanza de Utøya”. No obstante Vikernes repudió lo ocurrido en su web y su blog.
Varg Vikernes y su mujer Marie Cachet fueron liberados el 18 de julio. La policía, que según la legislación francesa puede retener a toda persona sospechosa de terrorismo durante 96 horas, tomó la decisión al no encontrar indicio alguno sobre planes terroristas o cualquier acción violenta.
Una de sus frases tras salir de prisión fue la siguiente: “Si realmente compartes los pensamientos que tengo, excelente, y te felicito por eso, pero, a diferencia de mi, tú puedes hacer algo al respecto y no entiendo por qué no ha sucedido aún. Yo estoy en prisión, así que desafortunadamente no puedo escapar de la influencia de la moderna Sodoma y Gomorra aún. ¿Cuál es tu excusa?”.
Para terminar os dejo con un documental contado por los mismos que experimentaron toda la historia. Recomendado para cualquiera interesado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario